
Economía
AFIP MODIFICÓ LOS CONTROLES SOBRE LAS TARJETAS DE DÉBITO
21/04/2023 - 12:50

Según una resolución publicada en el Boletín Oficial, la autoridad tributaria ha incrementado el monto mínimo de $30,000 a $120,000 para que las entidades financieras reporten los consumos con tarjeta de débito. Además, la Resolución General 5138 de AFIP ha elevado el monto mínimo de $90,000 a $200,000 para informar las acreditaciones mensuales, extracciones mensuales, saldos de cuentas y depósitos a plazo fijo. La última actualización se había realizado en 2022.
Las entidades financieras que están cubiertas por la Ley Nº 21.526 y sus modificaciones deben informar las altas, bajas y modificaciones que se produzcan dentro de cada mes calendario. Esto incluye las cuentas corrientes, cajas de ahorro, cuentas sueldo o de la seguridad social y cuentas especiales, así como cualquier otro tipo de cuenta que la autoridad establezca en el futuro. También deben informar el monto total acumulado de las acreditaciones mensuales, las extracciones mensuales en efectivo, los saldos de las cuentas y los depósitos a plazo fijo.
Además, deben informar los consumos con tarjetas de débito del titular y/o adicionales en el país, así como en el exterior, y las cobranzas de cheques por honorarios profesionales emitidos por juzgados u organismos del Poder Judicial. Los datos identificatorios de los sujetos intervinientes en las operaciones mencionadas también deben ser reportados.

