
Política
CUÁLES SON LAS ALIANZAS QUE ESTÁN INSCRIPTAS EN EL TRIBUNAL ELECTORAL
08/05/2023 - 14:00

Siete alianzas provinciales y cuatro vecinales se inscribieron ante el Tribunal Electoral de la provincia para participar en las elecciones primarias del 16 de julio. En el último momento se registró la marca con la que el peronismo competirá: "Juntos avancemos". Esta alianza está conformada por una decena de partidos, la mayoría de ellos históricos aliados del Partido Justicialista en la provincia.
Una vez que la Justicia electoral certifique el papeleo presentado, todos los partidos o alianzas podrán inscribir a sus respectivos candidatos (el plazo vence el 12 de mayo) para participar en las elecciones primarias abiertas que definirán a los candidatos para las elecciones generales del 10 de septiembre.
Una de las primeras alianzas en registrarse, el pasado viernes, fue Unidos para Cambiar Santa Fe, una amplia y variada coalición opositora integrada por la Unión Cívica Radical, el PRO, el Partido Socialista, el Partido Demócrata Progresista, Unir, GEN, Encuentro Republicano Federal, Ucedé, Frente para el Cambio, Creo, Unidos y UNO.
En Unidos para Cambiar Santa Fe, prácticamente no hay sorpresas en la categoría de gobernador y serán tres los binomios que competirán en esa interna. El primero en anunciar su candidatura fue el radical Maximiliano Pullaro hace dos semanas, quien eligió a Gisella Scaglia del PRO como su compañera de fórmula. La también radical Carolina Losada también lanzó su candidatura la semana pasada, formando una fórmula cruzada con el PRO y eligiendo a Federico Angelini, diputado nacional y presidente del partido que fundó Mauricio Macri, como su compañero de fórmula. La socialista Clara García también lanzará su candidatura por este espacio en los próximos días, posiblemente el martes 9 de mayo con un acto en la Biblioteca Argentina, coincidiendo con el segundo aniversario de la muerte de Miguel Lifschitz.
El Frente Amplio por la Soberanía, que agrupa a sectores progresistas, también se inscribió antes del vencimiento del plazo. Este espacio no presentará candidatos a gobernador, pero sí una lista de diputados liderada por Carlos Del Frade. También competirá en la categoría de senador departamental. El frente está integrado por el Movimiento Libres del Sur, Del Trabajo y del Pueblo, Política Abierta para la Integridad Social, Solidaridad e Igualdad (SI) y Participación, Ética y Solidaridad (Pares). La mayoría de estos son partidos políticos que formaron parte del extinto Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS).
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT-Unidad), integrado por el Movimiento Socialista de los Trabajadores, Izquierda por una Opción Socialista, el Partido Obrero y La Izquierda de los Trabajadores, también competirá por la Gobernación. Carla Deiana del PO y Octavio Crivaro del PTS ya se han inscripto como precandidatos por este espacio.

