
Seguridad
EL DEBATE SOBRE EL USO DE PISTOLAS TASER DIVIDE AL CONCEJO MUNICIPAL
16/03/2023 - 07:27

El Concejo Municipal de Santa Fe ha recibido un proyecto presentado por el concejal del PRO, Sebastián Mastropaolo, en el que se propone que la Guardia de Seguridad Institucional (GSI) sea autorizada para portar armas Taser y se redefina su rol como fuerza preventiva y disuasiva. Otra iniciativa del mismo concejal solicita al gobierno provincial la autorización para que la Policía de Santa Fe pueda adquirir ese tipo de armamento y establecer un protocolo de uso.
Mastropaolo argumenta que en una situación de emergencia en seguridad es necesario utilizar todos los medios disponibles para brindar mayor seguridad al ciudadano y combatir la inseguridad que afecta a la ciudad de Santa Fe. Actualmente, la GSI está compuesta por 230 empleados que realizan tareas preventivas y de control de la calle, pero no tienen la posibilidad de defenderse a sí mismos o a un vecino en caso de ser agredidos o sufrir violencia.
El concejal del PRO propone modificar la esencia de la GSI para que puedan portar armas no letales, aunque esto dependerá de una normativa nacional. Mastropaolo explicó que las armas Taser tienen la función de inmovilizar y no de lesionar, y que no tienen la capacidad de generar un daño mayor sino que simplemente inmovilizan a la persona para que luego actúe la policía provincial.
Por otro lado, el concejal del PJ, Juan José Saleme, desestima la posibilidad de que el proyecto sea debatido en el recinto del Concejo y lo califica como algo no serio. Saleme cuestiona el planteo del concejal del PRO y asegura que solo buscan llamar la atención y confunden a la sociedad, además de desconocer el funcionamiento de la GSI.

.jpg.webp)
Actualidad
COLÓN PERDIÓ UN JUICIO MILLONARIO QUE PERJUDICA SU SITUACIÓN ECONÓMICA
16/03/2023 - 17:13
