
Dólar
EL DÓLAR INICIO LA SEMANA CON TENDENCIA HACIA LA BAJA
30/10/2023 - 15:56
.jpg.webp)
El dólar blue, o dólar informal, ha anotado su tercera baja en los últimos cuatro días, cotizando a $920 para la compra y $970 para la venta en el mercado este lunes 30 de octubre. Esta disminución ha llevado a la moneda paralela a alejarse de su máximo histórico nominal de $1,100, que se alcanzó después de las elecciones.
La brecha entre el dólar blue y el dólar oficial se ha reducido al 177,1%, después de haber superado el 180%. Durante la semana pasada, el billete paralelo experimentó un aumento de $90, lo que representa un incremento del 10%.
En lo que va de 2023, el dólar blue ha acumulado un aumento de $624, partiendo de su valor de cierre en 2022 de $346. Es importante destacar que en enero, el dólar informal subió $35 (10,1%), mientras que en febrero registró una caída de $6 (-1,6%). En marzo, experimentó un aumento de $20 (5,3%), en abril subió $74 (18,73%), y en mayo, aumentó $21 (4,5%). Junio mostró un incremento de $4 (0,8%), y julio escaló $53 (11,3%).
El mes de agosto fue testigo de un salto significativo en el dólar blue, con un aumento de $185 o 33,6%, marcando la mayor alza mensual desde abril de 2020 (+41,3%). Esto ocurrió después de la devaluación del peso del 20% después de las elecciones PASO.
En septiembre, el dólar informal registró un aumento de $65 o 8,8% en el acumulado mensual, por debajo de la tasa de inflación del 12,7%. Además, perdió terreno frente al rendimiento ofrecido por los plazos fijos en pesos a 30 días, que ofrecieron un 9,7% de ganancia, después de superarlos con creces el mes anterior.
En 2022, el dólar blue avanzó $138 (66,4%) después de cerrar 2021 en $208.
El dólar mayorista se cotiza a $350,10, con el Banco Central buscando mantener este valor hasta mediados de noviembre. El dólar ahorro, tras una nueva medida del gobierno, opera a $735,88.
En cuanto al dólar MEP, ha subido $33,23 (3,96%) a $840,07, lo que lleva la brecha con el dólar oficial al 139,95%. El dólar "Contado con Liquidación" (CCL) cae 48 centavos (-0,06%) a $859,25, situando la brecha con el oficial en 145,43%.
El dólar turista o tarjeta, que incluye el 30% del Impuesto PAÍS, el 45% de la Percepción de Ganancias y el 25% de Ingresos Brutos, se vende a $735,88.

