
Transporte
EL TRANSPORTE SIGUE EN CRISIS Y ESTA SEMANA SERÁ CLAVE
10/07/2023 - 09:06
.jpg.webp)
El viernes pasado, un paro nacional de colectivos afectó a una gran parte del país, dejando a miles de personas sin servicio de transporte. En respuesta a esta situación, se han encontrado soluciones parciales a nivel local, principalmente en relación al aporte de subsidios por parte de municipios y gobiernos provinciales. Estos aportes fueron cruciales para destrabar el conflicto y permitir que los colectivos vuelvan a circular.
Sin embargo, la atención se centra ahora en el compromiso de los empresarios del transporte de cumplir con los salarios actualizados de los colectiveros, tal como se estableció en las paritarias. Este lunes se espera conocer más detalles sobre los pagos y cómo se organizarán los próximos meses para evitar futuros conflictos laborales en el sector.
Cabe destacar que el miércoles pasado, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció el paro nacional de colectivos para el viernes si las empresas no cumplían con la resolución conjunta de las carteras de Trabajo y Transporte, que determinaba los salarios para el interior y el área metropolitana. En respuesta a este anuncio, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) emitió un comunicado en el que afirmaba que los nuevos salarios no eran exigibles.
La situación generó incertidumbre y tensión en el sector del transporte, con consecuencias directas para los usuarios del servicio. Si bien se lograron soluciones parciales a través de los subsidios aportados por los distintos niveles de gobierno, el compromiso de los empresarios es fundamental para asegurar el cumplimiento de los salarios acordados y evitar nuevos conflictos.



Economía
SEQUÍA: CAYÓ UN 10% LA RECAUDACIÓN POR RETENCIONES EN EL PRIMER SEMESTRE
12/07/2023 - 16:12
.jpg.webp)