El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Tecnología

EMPLEADOS QUE TRABAJARON EN CHATGPT DENUNCIAN CONDICIONES DE TRABAJO PRECARIAS

08/05/2023 - 14:31

EMPLEADOS QUE TRABAJARON EN CHATGPT DENUNCIAN CONDICIONES DE TRABAJO PRECARIAS

OpenAI ha logrado un gran éxito con el lanzamiento de ChatGPT, especialmente con su API, lo que ha permitido rentabilizar un proyecto en el que han trabajado durante mucho tiempo. Sin embargo, no lo lograron solos, necesitaron la ayuda de un grupo numeroso de personas para entrenar este modelo de IA conversacional. Ahora se conoce cuánto cobraban por su trabajo y cómo otras personas pueden unirse a este tipo de trabajo.

En NBC News hablan con dos personas que formaron parte de un "ejército oculto" de empleados de OpenAI que realizaron esta importante tarea de entrenamiento. El objetivo era enseñar a los sistemas de inteligencia artificial cómo analizar datos para luego generar el tipo de texto e imágenes que asombran al mundo hoy en día. Sin embargo, estos trabajadores no cobraban mucho, como Alexej Savreux, de 34 años, quien etiquetaba fotos y hacía predicciones sobre el texto que las máquinas deberían generar a continuación para mejorar la precisión del modelo. Cobraba solo 15 dólares la hora, algo más del salario mínimo en Kansas City, donde reside.

Estos trabajadores, llamados "enriquecedores de datos", son esenciales para el desarrollo de modelos de IA como ChatGPT, aunque no cuentan con ningún tipo de extras o beneficios sociales. En 2021, el organismo Partnership on AI ya había hablado sobre cómo el desarrollo de modelos de IA había creado un nuevo puesto de trabajo, que incluye a personas que entrenan modelos como ChatGPT. Como afirmó Savreux, "sin nosotros no hay nada".

publicidad
publicidad