
Clima
EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL NIÑO SE SENTIRÁ EL NIÑO SEGÚN EL SMN
10/05/2023 - 07:58

Según un informe del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, el río Paraná, que tuvo un nivel bajo en enero, ahora se encuentra en la media normal y se espera que alcance un nivel por encima de los cinco metros para diciembre de 2023 o enero de 2024. Esto se debe a que desde agosto comenzará la transición al fenómeno del Niño, lo que provocará excesos leves a moderados de lluvias en zonas puntuales. Según el informe, se espera un Niño fuerte que podría ser similar a los ocurridos en los años 1982, 1983, 1997, 1998, 2015 y 2016.
En cuanto a las lluvias en Santa Fe, el informe indica que abril tuvo lluvias por debajo de lo normal y se espera que en mayo no haya cambios notables. A nivel mundial se informó que el fenómeno de la Niña ha terminado, aunque la temperatura en el océano Pacífico sigue estando fría. Se espera que en junio haya precipitaciones dentro de los valores normales, pero en julio volvería a haber déficit de lluvias.
A partir de agosto comenzará el fenómeno del Niño y se esperan excesos leves a moderados de lluvias en zonas puntuales. El informe indica que se espera un Niño fuerte similar a los ocurridos en los años 1982/83, 1997/98 y 2015/2016. En octubre se espera que las precipitaciones se normalicen en Santa Fe y la región, aunque en algunas zonas se esperan más lluvias de lo normal y en otras aún más intensas. En algunas zonas habrá lluvias normales y en otras déficit de precipitaciones.

