El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Salud

HIPOTIROIDISMO: CUÁLES SON AQUELLAS FRUTAS Y VERDURAS PROHIBIDAS

17/03/2023 - 17:35

HIPOTIROIDISMO: CUÁLES SON AQUELLAS FRUTAS Y VERDURAS PROHIBIDAS

El hipotiroidismo es una condición en la que la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas, lo que puede afectar el metabolismo del cuerpo y causar una serie de síntomas. Una dieta saludable y equilibrada es importante para las personas que padecen esta enfermedad, ya que algunos alimentos pueden interferir con la absorción de las hormonas tiroideas y empeorar los síntomas.

A continuación, se detallan algunos alimentos que se deben evitar o consumir con moderación si se padece hipotiroidismo:

  1. Soja: La soja y los alimentos que la contienen, como la leche de soja y el tofu, pueden interferir con la absorción de las hormonas tiroideas y disminuir su eficacia.

  2. Brócoli, coliflor y otras verduras crucíferas: Estas verduras contienen compuestos llamados goitrógenos, que pueden interferir con la absorción de yodo, un mineral necesario para producir hormonas tiroideas.

  3. Café y té: El café y el té contienen compuestos que pueden interferir con la absorción de las hormonas tiroideas. Se recomienda limitar el consumo a una o dos tazas al día y evitar tomarlos cerca de la hora de tomar la medicación tiroidea.

  4. Alimentos procesados y ricos en grasas saturadas: Estos alimentos pueden afectar el metabolismo y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, que ya son comunes en las personas con hipotiroidismo.

  5. Gluten: Algunas personas con hipotiroidismo también pueden tener intolerancia al gluten. En estos casos, se recomienda evitar alimentos como el trigo, la cebada y el centeno.

Es importante tener en cuenta que cada persona es única y puede tener necesidades dietéticas específicas. Si se tiene hipotiroidismo, es recomendable hablar con un médico o un nutricionista para obtener información específica sobre la dieta y los alimentos que se deben evitar o consumir con moderación. Una dieta adecuada puede ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

publicidad
publicidad