
Salud
POR QUÉ EL CALOR PROVOCA MÁS CANSANCIO Y FATIGA
15/03/2023 - 15:04

El calor puede afectar significativamente el nivel de energía y la sensación de fatiga en nuestro cuerpo. Cuando la temperatura ambiente es alta, nuestro cuerpo necesita trabajar más para mantener una temperatura corporal estable. Esto se logra a través del proceso de sudoración, donde nuestro cuerpo libera líquidos y electrolitos para enfriarse.
Sin embargo, este proceso de sudoración también puede causar deshidratación y pérdida de electrolitos, lo que puede provocar fatiga, dolores de cabeza y debilidad. Además, cuando nuestro cuerpo se sobrecalienta, la circulación sanguínea puede disminuir, lo que puede hacer que nos sintamos cansados y con falta de energía.
Para evitar estos efectos negativos del calor en nuestro cuerpo, es importante tomar medidas para mantenernos hidratados y frescos. Algunas recomendaciones incluyen:
- Beber suficiente agua y otros líquidos para mantenerse hidratado
- Vestir ropa liviana y transpirable
- Evitar actividades extenuantes al aire libre durante las horas más calurosas del día
- Descansar y tomar siestas cortas durante el día, si es posible
- Utilizar ventiladores o aire acondicionado para mantener una temperatura cómoda en el interior
El calor puede causar fatiga y cansancio debido al esfuerzo adicional que nuestro cuerpo necesita para regular la temperatura corporal. Pero tomando medidas para mantenernos hidratados y frescos, podemos minimizar estos efectos y mantener nuestro nivel de energía durante los días de calor intenso.

.jpg.webp)
Actualidad
COLÓN PERDIÓ UN JUICIO MILLONARIO QUE PERJUDICA SU SITUACIÓN ECONÓMICA
16/03/2023 - 17:13
