El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Actualidad

POSTERGAN HASTA MARZO LOS AUMENTOS EN LAS TARIFAS DEL GAS

31/01/2024 - 09:24

POSTERGAN HASTA MARZO LOS AUMENTOS EN LAS TARIFAS DEL GAS

El Gobierno anunció recientemente una postergación en el aumento de las tarifas de gas, inicialmente previsto para febrero, trasladándolo a marzo. Esta decisión surge en un contexto de revisiones y ajustes en el sector energético, incluyendo tanto el gas como la electricidad, donde los cuadros tarifarios están siendo meticulosamente reevaluados.

El Aplazamiento de las Tarifas de Gas

Tras las audiencias públicas celebradas el pasado 8 de enero, se esperaba un aumento en las tarifas de gas para el mes de febrero. Sin embargo, la Secretaría de Energía ha convocado a las empresas distribuidoras para discutir algunas modificaciones en el esquema de aumentos. A pesar de que todavía no se han revelado detalles específicos sobre el nuevo cuadro tarifario, este cambio sugiere una revisión profunda de la política tarifaria actual.

Situación en el Sector Eléctrico

Paralelamente, el sector eléctrico también se encuentra en una etapa de transición. La semana pasada se llevó a cabo una audiencia pública para este sector, y se espera que el anuncio del nuevo esquema tarifario sea inminente. Estos cambios podrían tener un impacto significativo en la economía y en el bolsillo de los consumidores.

Revisión de la Ley 27.637 y el Programa Hogar

Uno de los temas más delicados en esta reestructuración es el futuro de la Ley 27.637, que establece un régimen de zona fría y reconoce descuentos de hasta un 50% en las tarifas de gas para determinadas regiones. Asimismo, está en juego la continuidad del Programa Hogar, un subsidio vital para los usuarios más vulnerables que dependen del Gas Licuado de Petróleo (GLP).

Las decisiones que se tomen en estas materias no solo afectarán la economía del país sino también la vida cotidiana de millones de ciudadanos, especialmente aquellos en zonas más frías y los sectores más desfavorecidos. Representantes de consumidores, expertos en energía y políticos están pendientes de estas definiciones, que serán discutidas en una próxima audiencia pública, continuando el proceso iniciado con la segmentación tarifaria durante el Gobierno anterior.

publicidad
publicidad