
Transporte
REUNIÓN CLAVE EN BUENOS AIRES POR TRANSPORTE DE PASAJEROS DEL INTERIOR
10/05/2023 - 10:07
.jpg.webp)
Los representantes de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) y la Unión de Tranviario Automotor (UTA) se reunirán el miércoles en el Ministerio de Trabajo de la Nación para abordar varios temas que afectan al sector. Los empresarios del transporte aseguran que el servicio es inviable debido a una serie de problemas que se han agravado en los últimos años, incluyendo los subsidios, la inflación, la devaluación del peso, la pandemia y la disminución de pasajeros.
Aunque el Gobierno Nacional ha intentado corregir los desequilibrios entre AMBA y el resto de las provincias asignando 85.000 millones de pesos en el Presupuesto 2023, las desigualdades continúan siendo muy marcadas. Por ejemplo, mientras las empresas de Buenos Aires ya han recibido los fondos correspondientes a mayo, en Santa Fe recién llegaron los de marzo. El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, señaló que "el lunes enviaron los 900 millones correspondientes a marzo y adeudan abril. No son montos insignificantes".
Mientras tanto, los choferes entienden la situación y comparten la problemática, pero exigen una actualización salarial. En febrero, acordaron un aumento del 29,7% con subas escalonadas hasta mayo, llevando el básico a $258.940 más viáticos y una suma única de $25.000 que se percibirá junto a los haberes de julio. Según las empresas, el acuerdo tuvo "como antecedente el compromiso expreso del Ministerio de Transporte de la Nación de generar la normativa necesaria para dotar al Fondo Compensador al Transporte Automotor de Pasajeros Urbanos y Suburbanos del Interior del país de los importes necesarios para garantizar la sustentabilidad del sistema".

