
Política
SUPER MIÉRCOLES EN DIPUTADOS, ALQUILERES, GANANCIAS Y REDUCCIÓN LABORAL
04/10/2023 - 12:08

La Cámara de Diputados se prepara para una intensa jornada en la que se debatirán varios proyectos de ley que son fundamentales para el programa económico del Gobierno. En una sesión plenaria de comisiones, el oficialismo buscará obtener el dictamen de tres iniciativas clave: la Ley de Alquileres, el Programa Compre sin IVA y la reducción de la jornada laboral.
Ley de Alquileres: Los diputados analizarán en el plenario de comisiones de Legislación General y Presupuesto la iniciativa que busca regular los contratos de alquiler de viviendas. Los diferentes bloques decidirán si avalan o rechazan las modificaciones introducidas por el Senado la semana pasada. En esta segunda revisión, los legisladores solo pueden aceptar las modificaciones o insistir con el texto original del proyecto. La iniciativa fue aprobada en agosto pasado en Diputados pero sufrió cambios en el Senado. Las modificaciones incluyen un plazo mínimo de tres años para los contratos de locación y un mecanismo de actualización de precios basado en un coeficiente conformado por la variación del coeficiente de variación salarial y el coeficiente de estabilización de referencia. Además, se establece que los ingresos provenientes de la locación de hasta dos inmuebles estarán exentos del pago del Monotributo.
Programa Compre sin IVA: La comisión de Presupuesto buscará emitir dictamen del Programa Compre sin IVA, que propone la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los productos de la canasta básica a sectores con menores ingresos. El objetivo es llevar este proyecto al recinto la semana próxima. El programa se enfoca en ayudar a los sectores más vulnerables a través de la eliminación del IVA en productos esenciales.
Reducción de la Jornada Laboral: Otro proyecto que se debatirá es el de la reducción de la jornada laboral. Esta iniciativa busca establecer una jornada de trabajo de 6 horas para empleados de actividades productivas, sin reducción salarial. El proyecto busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y promover la creación de empleo. Su discusión y posible dictamen son parte de la agenda legislativa destinada a mejorar las condiciones laborales en Argentina.
Este miércoles promete ser crucial en el Congreso, ya que se abordarán proyectos que afectan directamente la vida de los ciudadanos y el rumbo económico del país.

