El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Economía

UNA POR UNA LAS MEDIDAS TOMADAS POR EL GOBIENRO PARA AYUDAR AL CAMPO

12/05/2023 - 08:11

UNA POR UNA LAS MEDIDAS TOMADAS POR EL GOBIENRO PARA AYUDAR AL CAMPO

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el jueves una serie de medidas para ayudar al sector avícola, lechero y triguero. Estas medidas incluyen programas de ayuda para combatir la sequía, la gripe aviar y para impulsar el crecimiento en la superficie sembrada con trigo. El ministro destacó que el campo es uno de los motores de la economía argentina.

Para el sector aviar, se anunció el Plan Aviar, con un presupuesto de $7.500 millones para ayudar a productores avícolas comerciales y de traspatio que sacrificaron animales debido a la gripe aviar. El Plan Aviar constará de dos programas específicos: Asistencia Económica a Productores Avícolas Comerciales y Asistencia Económica a Productores Avícolas de Traspatio. El monto de la asistencia por productor se determinará según la valoración económica de las categorías de aves y productos realizada por el INTA, y la cantidad de aves sacrificadas y productos destruidos. Los productores cuyos animales fueron sacrificados antes de la implementación de estos programas tendrán 30 días para solicitar el ingreso a los mismos.

Además, se presentó la quinta cuota de Impulso Tambero, con un fondo de $2.756 millones para paliar el impacto de la sequía en el sector lácteo. Este nuevo tramo del programa incluirá una actualización de los valores. Los productores de hasta 1.500 litros recibirán $20 y los productores de entre 1.501 litros y 5.000 litros inclusive recibirán $15. También se aumentará el tope máximo por productor a $800.000, de forma excepcional para esta cuota.

En cuanto al trigo, el ministro Massa anunció tres acciones para impulsar la campaña de granos finos 2023/24. En primer lugar, promoverán un canje de productos por insumos con los productores y exportadores. También reformarán la Comunicación 7720 del Banco Central para regular el acceso a financiamiento para pymes, y modificarán el piso de los montos para que puedan acceder a mayor crédito. La comunicación mencionada, que se dio a conocer en marzo, prorrogó una decisión que tomó el BCRA a fines del año pasado, que encarece créditos para productores de soja que no vendan más del 95% de su producción, y que desde entonces ha sido cuestionada por el agro.

publicidad
publicidad