
Actualidad
AUMENTAN LAS MULTAS EN SANTA FE
24/02/2023 - 13:09

A partir de este jueves, los infractores en la ciudad de Santa Fe deberán pagar multas más altas por una variedad de faltas, como conducir bajo la influencia del alcohol o drogas, tirar escombros o residuos en la vía pública y otras. La ordenanza Nº 7.882 establece un régimen de infracciones y penalidades que calcula el monto de las multas utilizando un coeficiente basado en el costo promedio del litro de tres tipos de combustibles: nafta premium, nafta super y diésel premium del Automóvil Club Argentino. Según el análisis, cada Unidad Fija (UF) ahora será de $222,50, lo que representa un aumento significativo del valor anterior de $106,03.
La inflación y el aumento constante del precio de los combustibles afectarán directamente el valor de las UF. Por ejemplo, conducir en estado de ebriedad o bajo la influencia de drogas se sancionará con una multa de entre 190 y 2000 UF, con un valor mínimo de $42.275 y un máximo de $445.000, y una posible inhabilitación de hasta 365 días. Si un conductor o acompañante no usa el casco protector reglamentario en una motocicleta, se enfrentará a una multa de entre 50 y 500 UF, con un valor mínimo de $11.125 y un máximo de $111.250, y una posible inhabilitación de hasta 60 días.
Pasar un semáforo en rojo, manejar mientras se manipula un celular o participar en carreras callejeras también tendrán multas significativas que oscilan entre $42.275 y $1.780.000, según la gravedad de la infracción. Además, dejar un automóvil estacionado sin el ticket de estacionamiento medido implicará una multa de poco más de $2.700.
Sin embargo, la ordenanza también establece el pago voluntario de multas, lo que significa que un infractor que decida pagar dentro de los plazos determinados en una entidad bancaria recibirá un descuento del 20 por ciento en la sanción económica.

