
Economía
AUMENTO LA OFERTA DE CARNE
03/05/2023 - 09:35

Durante el último tiempo, la falta de lluvias generó problemas para el sector agropecuario en su totalidad, aunque cada actividad sufrió de forma diferente. Mientras la agricultura padeció una fuerte caída en la producción de granos para comercializar, la ganadería experimentó un aumento temporal en la oferta de animales para faena, lo que se tradujo en un incremento en la producción de carne y su consumo.
De acuerdo a un informe de la Secretaría de Agricultura, durante el primer trimestre de este año, la faena de vacunos aumentó un 12,5% en comparación con el mismo período del año anterior, pasando de 3.143.837 cabezas a 3.536.378. Este aumento en la cantidad de animales faenados se reflejó en una producción de carne que creció un 11,5%, equivalente a 83.000 toneladas de res con hueso, alcanzando un total de 804.000 toneladas.
Este incremento en la producción se tradujo en una oferta de carne mayor en el mercado interno, lo que se reflejó en un aumento del 11,5% en el consumo aparente por habitante, llegando a valores superiores a los dos años anteriores. En promedio, cada argentino consumió 51,03 kilos de carne por habitante en los primeros tres meses del año, un 5,5% más que en 2022. Por último, el volumen exportado de carne creció un 13,3% y alcanzó las 220.953 toneladas de res con hueso.

