
Economía
CAE EL CONSUMO CON TARJETA DE CRÉDITO EN FEBRERO
06/03/2023 - 12:51

Según un reporte publicado por First Capital Group (FCG) hoy, las transacciones con tarjetas de crédito ascendieron a $2.322.124 millones en febrero, lo que representa un modesto aumento del 1,4% en comparación con el mes anterior y un monto $33.158 millones superior al de enero, pero muy por debajo de la inflación esperada. El crecimiento interanual alcanzó el 82,6%, pero también quedó por debajo de los niveles de inflación del período, lo que resultó en una disminución de la cartera en términos reales.
La baja en la cartera es aún más notable si se considera que febrero suele ser el mes de mayor gasto con tarjeta debido al inicio del período escolar y las compras que esto conlleva. "Estamos viendo una disminución realmente significativa en los saldos de financiación en esta categoría. Febrero suele ser el mes en que los límites de crédito están más desactualizados, ya que aún no se han reflejado en los recibos de sueldo los aumentos salariales de las paritarias y las entidades bancarias aún no han actualizado sus límites", explicó Guillermo Barbero, socio de FIRST CAPITAL GROUP.
Sin embargo, los saldos de financiación en esta categoría son muy bajos, lo que indica que los límites de crédito aún no se han actualizado para reflejar los aumentos salariales y la inflación acelerada. "La aceleración del ritmo inflacionario hace que sea necesario actualizar los límites de crédito con más frecuencia para mantener el nivel de gasto de los titulares de tarjetas. Es llamativo que el inicio del período escolar y las compras que esto conlleva no se reflejen en un crecimiento más significativo en los saldos", afirmó Barbero.
En cuanto al uso de tarjetas de crédito para compras en dólares, en febrero registraron un aumento interanual del 17,2%, aunque con un comportamiento mensual irregular. En febrero hubo un aumento del 12,3% respecto al mes anterior. "Los viajes al extranjero han reactivado esta categoría, pero la aplicación de tipos de cambio diferenciales para el uso de la tarjeta en moneda extranjera limita su uso y hoy se encuentra en valores muy por debajo de los niveles habituales en épocas previas a la pandemia", concluyó.

