El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Actualidad

EMPLEADA DE PAMI ACUSADA DE BRINDAR INFORMACIÓN PARA USURPAR UNA VIVIENDA

07/03/2023 - 09:39

EMPLEADA DE PAMI ACUSADA DE BRINDAR INFORMACIÓN PARA USURPAR UNA VIVIENDA

La Fiscalía presentará cargos contra cuatro personas por haber tomado posesión de una casa en el barrio Ludueña, que pertenecía a una mujer fallecida. Uno de los sospechosos es la madre de uno de los implicados en la usurpación, quien trabaja en una oficina de PAMI en Córdoba y habría proporcionado información oficial a su hijo desde su lugar de trabajo. La investigación se enmarca en la seguimiento de una célula de la banda Los Monos, con base en el barrio Ludueña, que fue acusada de asociación ilícita en agosto de 2022 por el fiscal Pablo Socca de la Unidad de Balaceras. Esta organización delictiva se dedica a cometer homicidios, ataques violentos, extorsiones y otros delitos organizados desde la cárcel por Andrés Benítez y Julián Aguirre, y ejecutados en la calle con el liderazgo de Mauro Gerez y Jonatan Almada, quienes han sido detenidos desde entonces.

Para que una banda de esta magnitud pueda operar en un territorio y mantener una contienda con un grupo rival, se necesita acceso a información valiosa. Por lo tanto, se requieren herramientas a las que no cualquiera puede acceder si no es con cierta anuencia.

En este caso, una empleada de PAMI en Córdoba habría proporcionado información que ayudó a la banda a usurpar una vivienda en el barrio Ludueña. La empleada, Gladis G., es madre de Oscar Omar "Nenu" Ramírez, uno de los miembros más fuertes de la banda de Ludueña.

En junio de 2021, según el fiscal Socca, Gladis G. junto a Benítez y su pareja Sandra Belén W., organizaron, planificaron y ejecutaron la usurpación de la casa de una mujer que había fallecido un mes antes. La vivienda está ubicada en Urquiza al 6000, contigua al domicilio donde fue asesinada a tiros Verónica Almada, hermana de Jonatan Almada, considerado por los investigadores como uno de los líderes del grupo.

Cabe destacar que para que una banda criminal pueda tener un control tan importante del territorio y mantener una lucha tan intensa con otro grupo, se requiere manejo de información privilegiada. Las herramientas para obtener esta información no son accesibles para cualquiera, y su obtención puede requerir la complicidad de personas con acceso a la misma, como empleados públicos. 

publicidad
publicidad