
Actualidad
CÓMO SE PREPARA SANTA FE PARA LA LLEGADA DEL NIÑO
28/08/2023 - 07:53

El segundo semestre del año en Santa Fe se vislumbra marcado por un cambio climático significativo. Los pronósticos y análisis de diversos organismos coinciden en la transición de "la Niña" a "El Niño", lo que implica la posibilidad de experimentar una serie de episodios importantes de lluvias y crecida en los principales cauces fluviales. Ante esta perspectiva, los organismos provinciales y municipales se encuentran en alerta y trabajando en medidas preventivas para mitigar los posibles efectos de estos eventos climáticos.
La secretaria municipal de Infraestructura y Gestión Hídrica, Silvina Serra, enfatiza la importancia de estar preparados para estos cambios climáticos: "Lo que tenemos que prever en este caso es un aumento en el nivel del río que no lo venimos teniendo en estos últimos años y cómo está preparada la infraestructura de la ciudad para recibir esta crecida". Para afrontar esta situación, se toman en cuenta dos factores cruciales: el mantenimiento de la infraestructura existente y la creación de nueva infraestructura.
Para que se configuren condiciones de crecida en niveles de alarma, es necesario que ocurra un evento de lluvias intensas en el alto Paraná, que luego provoque el llenado del valle de inundación del río. Silvina Serra explica que este proceso es lento y brinda tiempo suficiente para la preparación. Además, señala que el nivel del río Salado también está influenciado por el nivel del río Paraná.
La infraestructura de defensas y drenaje de la ciudad ha sido sometida a evaluación en eventos previos. Por ejemplo, en diciembre de 2019, una fuerte lluvia dejó al descubierto deficiencias en algunas áreas de la infraestructura. En la actualidad, la ciudad cuenta con reservorios y estaciones de bombeo estratégicamente ubicados para el manejo del agua de lluvia y otros desechos.
En la vertiente que va hacia el oeste en dirección al Salado, la Avenida Circunvalación Oeste cumple una doble función: proteger de la crecida del río y servir como una barrera para el escurrimiento del agua de lluvia. Existen reservorios que reciben el agua de lluvia y otros desechos, y estos se descargan mediante gravedad o estaciones de bombeo.
En vista de la transición hacia "El Niño", Santa Fe se prepara para enfrentar los retos hídricos que puedan surgir. La colaboración entre los organismos provinciales y municipales, así como la adaptación de la infraestructura, son esenciales para mitigar los posibles efectos de las lluvias y crecidas anticipadas.


