El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Economía

CUÁLES SON LAS MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR EN EL PAÍS

20/03/2023 - 16:13

CUÁLES SON LAS MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR EN EL PAÍS

Recientemente se publicó el ranking de las mejores empresas para trabajar en Argentina. Estas empresas se enfocan cada vez más en el bienestar de sus empleados, lo que incluye no solo los salarios, que siguen siendo el factor más importante, sino también una variedad de beneficios. A pesar de que las empresas están comenzando a animar a sus empleados a regresar al trabajo presencial, los trabajadores siguen exigiendo autonomía en cuanto a sus horarios, lugar de trabajo y tiempo libre. Por lo tanto, muchas empresas han optado por un esquema mixto, ya que entienden que trabajar en un ambiente más positivo y productivo mejora el clima laboral y, por ende, los resultados individuales y organizacionales.

Un informe de la consultora Adecco indica que el 88% de las empresas encuestadas tienen un esquema mixto de trabajo, mientras que solo el 10% es completamente presencial y el 2% trabaja 100% de manera remota. Dentro del 88%, el 48% trabaja 2 días de manera remota y 3 días presencial, el 42% trabaja 3 días de manera remota y 2 días presencial, el 8% trabaja solo 1 día remoto y 4 días presencial, y el 2% trabaja 4 días remoto y 1 día presencial. Esto demuestra una fuerte tendencia del mercado hacia un esquema de trabajo remoto de 2-3 días por semana.

Las empresas están empezando a comprender la importancia del salario emocional. Según Natalia Terlizzi, CEO de Hucap, "el salario emocional (o sustentable) es la retribución no económica que se le hace a un colaborador con el objetivo de mantener los niveles de motivación elevados y lograr un balance positivo entre su vida laboral y personal". Aunque el salario sigue siendo el factor motivacional principal, las nuevas generaciones se enfocan en otros aspectos, como la compensación total (beneficios y prácticas de work life balance), el esquema de trabajo, las posibilidades de crecimiento y desarrollo, el clima laboral, el estilo de liderazgo, la responsabilidad social empresarial, el cuidado del medio ambiente y la cultura empresarial.

De las empresas encuestadas, 105 destacaron que el trabajo remoto ofrece una mejor calidad de vida laboral con una menor carga de estrés, además de un equilibrio entre la vida laboral y personal del empleado. Asimismo, 83 empresas señalaron que trabajar de forma remota permite ahorrar en transporte, tiempo de viaje, vestimenta y alimentación. El mayor beneficio que mencionaron, con 77 votos, es una mayor motivación.

publicidad
publicidad