El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Actualidad

CUÁLES SON LAS RECOMENDACIONES CONTRA LA GRIPE AVIAR

24/02/2023 - 09:53

CUÁLES SON LAS RECOMENDACIONES CONTRA LA GRIPE AVIAR

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) emitió una serie de recomendaciones para prevenir la propagación de la gripe aviar, ya que se confirmaron 12 casos en aves silvestres y de traspatio en diferentes provincias de Argentina. Entre las medidas establecidas por el organismo se destaca la prohibición de la venta de aves vivas sin documentación, ya que la presencia de la enfermedad en una granja podría interrumpir el comercio exterior y causar problemas productivos.

La influenza aviar es una enfermedad viral que afecta tanto a las aves de corral como a las silvestres y, aunque su transmisión a humanos es baja, las personas pueden adquirirla por contacto directo con animales infectados o con sus entornos contaminados. Si bien no se han detectado casos en granjas comerciales del país, de ocurrir, se debería sacrificar a todas las aves que tuvieron contacto con el animal infectado en un plazo de 24 horas.

Para evitar la propagación de la enfermedad, el Senasa recomienda resguardar a los animales en su corral para evitar el contacto con aves silvestres, denunciar si se encuentran aves muertas en zonas de humedales y evitar el contacto con aves silvestres para no cortar la cadena de contagio. En caso de encontrar algún ave enferma o muerta, se debe evitar el contacto y dar aviso a las autoridades sanitarias del Senasa.

Actualmente, no existen restricciones para viajar a zonas afectadas por influenza aviar, pero se aconseja a las personas que tomen las medidas necesarias para evitar el riesgo de contraer la enfermedad si viajan a áreas con brotes de la enfermedad. En cuanto a las aves en grandes ciudades, como gorriones o palomas, se considera que el riesgo de contagio es muy bajo, ya que estas aves no son susceptibles al virus hasta el momento.

publicidad
publicidad