
Economía
CUÁLES SON LOS PRODUCTOS QUÉ MÁS DOLARIZADOS ESTAN EN LA ECONOMÍA ARGENTINA
26/04/2023 - 17:07

En nuestro país existe un sin fin de productos que tienen un costo en dólares debido a su proceso de producción y/o materiales importados. Estos productos incluyen, entre otros, los vehículos, las computadoras y otros dispositivos electrónicos, los productos farmacéuticos, los equipos médicos y los insumos para la industria del petróleo.
La producción de vehículos es uno de los sectores que más demanda de dólares tiene en Argentina, ya que gran parte de los materiales utilizados en su fabricación son importados. La industria automotriz argentina es una de las más importantes de la región y es responsable de la producción de más de 300.000 vehículos al año.
Otro sector que requiere de dólares para su producción es el de la tecnología. La fabricación de computadoras, dispositivos móviles y otros equipos electrónicos también depende en gran medida de la importación de componentes, lo que eleva su costo en dólares.
Por su parte, la industria farmacéutica también utiliza insumos y materiales importados que generan un costo en dólares. Esto afecta el precio de los medicamentos en el mercado local y hace que en ocasiones sean más caros que en otros países de la región.
Los equipos médicos y los insumos para la industria del petróleo son otros de los productos que tienen un costo en dólares. Estos sectores dependen de la importación de tecnología y maquinaria especializada, lo que eleva los costos de producción y, por ende, los precios.
Es importante destacar que la fluctuación del tipo de cambio también influye en los costos de estos productos, ya que si el valor del dólar sube en relación a la moneda local, su precio también aumentará. Por ello, la economía argentina busca constantemente alternativas para reducir la dependencia de estos productos importados y fomentar la producción local.

