El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Salud

CUÀLES SON LOS SÌNTOMAS DE LA ALERGÌA AL POLEN

16/03/2023 - 10:25

CUÀLES SON LOS SÌNTOMAS DE LA ALERGÌA AL POLEN

La alergia al polen, también conocida como fiebre del heno o rinitis alérgica estacional, es una respuesta inmunitaria exagerada a la presencia de polen en el ambiente. Esta alergia puede afectar a personas de todas las edades, aunque es más común en niños y jóvenes.

Los síntomas de la alergia al polen incluyen estornudos, secreción nasal, picazón en la nariz, ojos rojos y llorosos, congestión nasal y dolor de cabeza. En algunos casos, también pueden presentarse síntomas como tos, fatiga y dificultad para dormir. Estos síntomas pueden ser similares a los de un resfriado, pero en el caso de la alergia al polen, pueden durar semanas o incluso meses.

La época del año en la que se presenta más comúnmente la alergia al polen depende del tipo de polen que afecte a la persona. En general, los síntomas suelen aparecer durante la primavera y el verano, cuando los árboles, las flores y las plantas están en pleno crecimiento y liberan grandes cantidades de polen en el aire. Sin embargo, también puede haber polen en el aire durante el otoño, especialmente de malezas como la ambrosía.

Para tratar la alergia al polen, existen varias opciones terapéuticas. Los antihistamínicos pueden ayudar a aliviar los síntomas al reducir la producción de histamina, una sustancia química liberada por el cuerpo en respuesta al polen. Los descongestionantes pueden reducir la congestión nasal y los corticosteroides pueden reducir la inflamación. También existen terapias de inmunoterapia, como las vacunas antialérgicas, que pueden reducir la sensibilidad del cuerpo al polen.

Además de estas terapias, existen algunas medidas preventivas que pueden ayudar a reducir la exposición al polen. Por ejemplo, es recomendable mantener las ventanas y puertas cerradas durante las horas del día en las que hay más polen en el aire, como en las mañanas tempranas. También es recomendable lavar la ropa de cama con regularidad y evitar secarla al aire libre durante la temporada de polen. Usar mascarillas en exteriores también puede ser útil para reducir la inhalación de polen.

La alergia al polen es una afección común que afecta a muchas personas durante la primavera y el verano. Si se presentan síntomas alérgicos durante esta época del año, es importante consultar a un médico para recibir el tratamiento adecuado. Además, es posible reducir la exposición al polen y prevenir la aparición de síntomas mediante algunas medidas preventivas.

publicidad
publicidad
SÁBADO MUY CALUROSO
Clima
SÁBADO MUY CALUROSO

18/03/2023 - 11:19