
Educación
EL SECUNDARIO QUE SE VIENE
28/04/2023 - 17:29

El recientemente asumido ministro de Educación de la provincia, Víctor Debloc, ya ha firmado una de las primeras medidas pedagógicas de su gestión: la Resolución N° 114, que implementa la Trayectoria Única Obligatoria en todos los niveles educativos (inicial, primario y secundario). El ministro confirmó que esta experiencia pedagógica se implementará este año y explicó sus principales ejes en una entrevista, donde también anunció el nombre de la persona que ocupará su cargo en la Secretaría de Educación, un área clave dado que de ella dependen todos los niveles y modalidades.
Debloc explicó que la Trayectoria Única Obligatoria constituye "un recorrido de enseñanza y aprendizaje integrado, un itinerario de tramos formativos que se transita en distintos niveles, sostenidos por experiencias pedagógicas que no se cierran ni se agotan en sí mismas sino que se entraman en la escolaridad obligatoria". Además, destacó la importancia de que todas las niñas y niños estén en la escuela aprendiendo, y de fortalecer y acompañar las políticas educativas desplegadas en los 8 meses de su gestión para hacer una buena transición con el nuevo gobierno.
La oferta de la escuela debe ser común y compartida para que todos la desarrollen en forma continua, desde las salas de 3, 4 y 5 años -estas dos últimas obligatorias-, pasando por el nivel primario y luego el secundario, según el ministro. La Trayectoria Única Obligatoria se sostendrá y se le dará continuidad mediante la articulación de los tránsitos entre los ciclos y niveles, a través de la detección adecuada y temprana de las dificultades y la atención a las mismas con intervenciones apropiadas. La gestión que viene decidirá la continuidad, ampliación y profundización de estas políticas educativas, pero el objetivo es dejarlas en marcha este año.

