
Curiosidades
EN EL DIA MUNDIAL DEL QUESO, CUÁLES SON LA VARIEDADES MÁS CONSUMIDAS EN EL PAÍS
27/03/2023 - 12:01

El Día Mundial del Queso se celebra cada 27 de marzo en todo el mundo. Esta fecha fue establecida por la International Dairy Federation (IDF) en 2002, con el objetivo de promover y celebrar la diversidad de quesos que existen en el mundo, así como su importancia en la alimentación humana.
El queso es un alimento muy rico en proteínas, vitaminas y minerales, y su consumo puede aportar numerosos beneficios para nuestra salud. Entre ellos, podemos destacar los siguientes:
- Ayuda a fortalecer los huesos y los dientes, gracias a su alto contenido en calcio y fósforo.
- Contribuye a mantener el sistema inmunológico en buen estado, gracias a su contenido en zinc y vitaminas A y B12.
- Favorece la digestión, ya que contiene enzimas que ayudan a descomponer los alimentos.
- Puede ser una fuente importante de ácidos grasos esenciales, como el omega-3 y el omega-6, que son necesarios para el buen funcionamiento del organismo.
En cuanto a la variedad de quesos consumidos en Argentina, podemos destacar algunos de los más populares:
- El queso cremoso: es uno de los quesos más consumidos en Argentina, y se utiliza principalmente para untar en pan o en medialunas.
- El queso sardo: es un queso duro y madurado, que se utiliza principalmente para rallar en pastas y pizzas.
- El queso azul: es un queso fuerte y picante, con un característico color azul verdoso, que se utiliza principalmente en ensaladas y salsas.
- El queso de cabra: es un queso suave y cremoso, con un sabor ligeramente ácido, que se utiliza principalmente en ensaladas y platos fríos.
El queso es un alimento muy importante en la dieta de muchas personas en todo el mundo, y su consumo puede aportar numerosos beneficios para nuestra salud. En este Día Mundial del Queso, podemos celebrar la diversidad de quesos que existen en el mundo y disfrutar de su sabor y sus beneficios.

