El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Actualidad

PARA COMPRAR UN CHIP EL USUARIO DEBERÁ BRINDAR SUS DATOS BIOMÉTRICOS

27/03/2023 - 10:01

PARA COMPRAR UN CHIP EL USUARIO DEBERÁ BRINDAR SUS DATOS BIOMÉTRICOS

A partir de mediados de mayo, las empresas que brindan servicios de comunicaciones móviles tendrán que solicitar a sus usuarios datos biométricos para autenticar su identidad antes de autorizar el cambio o reemplazo de una tarjeta SIM. El objetivo de esta medida, aprobada por el directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom) tras una solicitud presentada por José Corral, representante de la UCR, y Silvana Giudici, del PRO, es prevenir el delito conocido como SIM Swapping. Este delito permite a los impostores acceder a aplicaciones, claves y otra información personal de las víctimas, y ha evolucionado en respuesta a las medidas de seguridad existentes. La implementación de datos biométricos para el cambio o reemplazo del chip comenzará a regir a partir de mediados de mayo.

El exintendente de Santa Fe, José Corral, ha recordado que, en el pasado, se podía comprar un chip sin tener que asociarlo a ninguna persona, lo que favorecía la comisión de delitos como secuestros y estafas virtuales. La nominación de cada línea, que se implementó en la gestión de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad, logró un 98% de identificación de los usuarios. Sin embargo, el delito evolucionó hacia el SIM Swapping, en el que un impostor se hace pasar por otra persona para conseguir el chip y acceder a información valiosa, como cuentas bancarias. Para prevenir este delito, se han implementado medidas más estrictas que fueron desarrolladas por las áreas técnicas del ENaCom y aprobadas por el directorio.

publicidad
publicidad