
Seguridad
HUBO UN PROMEDIO DE 16 BALACERAS POR DÍA EN ROSARIO
10/03/2023 - 11:15

La reciente amenaza a tiros en el supermercado Único de la familia de Antonella Roccuzzo ha destacado la creciente problemática de las balaceras en Rosario, una ciudad asediada por la violencia narco. La Unidad Fiscal encargada de investigar estas situaciones ha registrado un promedio de nueve balaceras diarias en lo que va del año, llegando a 16 solo en marzo.
Durante enero y febrero se contabilizaron 142 y 175 ingresos de legajos respectivamente, y en marzo ya van 65, lo que suma un total de 382 balaceras en lo que va del año. En los meses de agosto, septiembre y octubre del año pasado, se contaron 257 casos.
La Unidad Fiscal está compuesta por solo cuatro funcionarios encargados de investigar, detener y llevar adelante las audiencias imputativas de cada hecho, que en su mayoría son ordenados desde las cárceles. Valeria Haurigot, la fiscal a cargo de la unidad, indicó que la situación ha empeorado y atribuyó el aumento de la violencia a la reciente transferencia de los grandes líderes narco a cárceles federales, que tuvo lugar en julio de 2021 después de una fuga de internos del penal de Piñero.
Haurigot explicó que los líderes de las organizaciones criminales emiten "una cantidad de órdenes nunca vista" a través de los teléfonos que utilizan en las cárceles, lo que ha exacerbado la crueldad de los ataques. Además, la Unidad Fiscal enfrenta dificultades para lidiar con la sobrecarga de casos que se presentan y la falta de recursos para investigarlos adecuadamente. Recientemente, el procurador interino Eduardo Casal y fiscales federales se reunieron con el Gobierno nacional para presentar recomendaciones destinadas a abordar esta situación, incluyendo medidas para restringir el uso de teléfonos desde los complejos penitenciarios a cargo del SPF, que actualmente está intervenido por María Laura Garrigós.

