El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Actualidad

QUIEREN PROHIBIR EL USO DE PERROS EN CASERÍAS DE ANIMALES SALVAJES

13/03/2023 - 13:00

QUIEREN PROHIBIR EL USO DE PERROS EN CASERÍAS DE ANIMALES SALVAJES

En Argentina, la caza con perros, especialmente la de jabalíes, es una actividad poco conocida pero común. Esta práctica se realiza para reducir la población de especies consideradas invasoras y se permite el uso de hasta ocho perros entrenados cruelmente para matar a la presa. Aunque los perros fueron domesticados hace unos 14.000 años, ya no tienen el instinto de caza de sus antepasados, sin embargo, hoy en día se les entrena de manera poco amable para acompañar a los cazadores.

En la provincia de Río Negro, se busca cambiar la modalidad de esta actividad recreativa. Para ello, se llevaron a cabo dos audiencias públicas los días 28 de febrero y 1 de marzo, en las que participaron ochenta expositores, incluyendo científicos, veterinarios, abogados, proteccionistas y destacadas figuras públicas como el conductor Leo Montero. En estas audiencias, se presentaron argumentos legales, científicos, psicológicos, sociales y culturales para demostrar que no solo hay muchas maneras de abordar la problemática de la fauna foránea, sino que es imperioso sacar a los perros de la ecuación, ya que son adiestrados y utilizados como herramientas con la única función de matar o morir.

En respuesta, la diputada Graciela Camaño presentó nuevamente el proyecto de ley que busca prohibir y penar esta actividad. Esta iniciativa había sido presentada en 2021, pero perdió estado parlamentario al no ser tratada en comisiones durante ese período legislativo ni en el 2022. "Volví a insistir, persuadida de que el tema retiene plena vigencia e importancia para la protección de los animales y la biodiversidad", aseguró la legisladora.

La agrupación antiespecista Che Galgo también ha lanzado una campaña para prohibir la caza con perros y creó una petición en la plataforma Change.org. "No queremos la crueldad ni el maltrato que permiten estas aberraciones, en las que no solo mueren animales de una forma atroz, sino que se fomenta una sociedad cruel, violenta y sin empatía ni respeto hacia ninguna forma de vida. Necesitamos leyes que nos protejan a todos y que fomenten valores positivos", dijo la coordinadora del grupo.

El proyecto de ley propone prohibir en todo el territorio nacional el uso de perros para cualquier actividad de caza. Además, se establece que cualquier persona que organice, promueva, facilite o realice actividades de caza con perros será reprimida con prisión de tres meses a cuatro años y multa de veinticinco a cien veces el valor equivalente al diez por ciento del valor del depósito establecido para la interposición del recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

publicidad
publicidad