
Economía
INDUSTRIA: EL USO DE LA CAPACIDAD INSTALADA ES LA MÀS ALTA DESDE 2015
16/03/2023 - 11:37
.jpg.webp)
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que en enero de 2023, la capacidad instalada de la industria alcanzó su mejor nivel desde 2015, llegando al 62%. Esto representa un aumento con respecto al 57,5% registrado en el mismo mes del año anterior. Además, el nivel de utilización también superó a los registrados en enero de 2021, 2020, 2019, 2018 y 2017. Solo se desconoce el dato correspondiente a enero de 2016 debido a que en ese momento el INDEC estaba intervenido.
Sin embargo, en comparación con diciembre de 2022, la capacidad instalada disminuyó en 1,8 puntos porcentuales. Los bloques sectoriales que presentaron los niveles más altos de utilización de la capacidad instalada fueron refinación del petróleo (84,1%), industrias metálicas básicas (81,7%), papel y cartón (76,4%), sustancias y productos químicos (72,1%) y productos minerales no metálicos (68,3%).
Por otro lado, los bloques sectoriales que se ubicaron por debajo del nivel general fueron productos alimenticios y bebidas (60,4%), edición e impresión (57,9%), productos del tabaco (55,7%), productos de caucho y plástico (52,2%), metalmecánica excepto automotores (45,3%), productos textiles (41,0%) e industria automotriz (31,0%).
En enero de 2023, se observó una importante incidencia positiva en las industrias metálicas básicas, con un nivel de utilización de la capacidad instalada del 81,7%, superior al registrado en el mismo mes del año anterior (65,3%). La producción de acero crudo también aumentó un 25,1% interanual, según datos de la Cámara Argentina del Acero.
En cuanto a la industria automotriz, en enero de 2023 registró un nivel de utilización de la capacidad instalada del 31%, superando el 22,5% del primer mes del año anterior debido a la mayor cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices. Por último, la refinación del petróleo mostró un nivel de utilización de la capacidad instalada del 84,1% en enero, lo que representa un aumento con respecto al 77,2% registrado en el mismo mes del año anterior, debido al mayor procesamiento de petróleo crudo.

.jpg.webp)
Actualidad
COLÓN PERDIÓ UN JUICIO MILLONARIO QUE PERJUDICA SU SITUACIÓN ECONÓMICA
16/03/2023 - 17:13
