El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Economía

LA CARNE AUMENTA Y SU CONSUMO TAMBIÉN

28/04/2023 - 09:27

LA CARNE AUMENTA Y SU CONSUMO TAMBIÉN

En marzo, la inflación en Argentina se vio fuertemente influenciada por el aumento de precios estacionales y de alimentos, especialmente en la categoría de carnes. Sin embargo, a pesar del aumento de los precios, el consumo de carne vacuna registró un crecimiento anual según un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes Argentina (CICCRA). El consumo per cápita de carne vacuna promedió 49,3 kg/año en los últimos doce meses, lo que representa un aumento del 2,9% en comparación con el año anterior. Este número se ubicó por encima del promedio de 2021 pero por debajo del promedio de 2020. En comparación con el último año previo a la pandemia, se observa una caída del 11,3% en el consumo de carne vacuna en Argentina.

A pesar de la disminución del consumo de carne vacuna en los últimos años debido a diversos factores, Argentina sigue siendo uno de los países con mayor consumo de carne vacuna por habitante en el mundo. En 2008, el consumo promedio por persona era de 68,9 kg/habitante, lo que representa una disminución del 28% desde entonces.

En marzo, la división "alimentos" del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Argentina registró un aumento del 9,3%, por encima del nivel general. La suba promedio de los precios de los principales cortes vacunos medidos por el INDEC también estuvo por encima del nivel general, aunque la tasa de aumento fue sustancialmente inferior a la de febrero. En los últimos doce meses, los precios de los cortes vacunos más relevantes aumentaron un 87,4%. Aunque el ritmo de incremento interanual fue inferior al del nivel general del IPC y del capítulo alimentos y bebidas, la brecha se redujo significativamente en los últimos dos meses, según informó la CICCRA.

publicidad
publicidad