El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Economía

LA INFLACIÒN DE NUESTRO PAÌS ES LA TERCERA MÀS ALTA A NIVEL MUNDIAL

11/04/2023 - 13:13

LA INFLACIÒN DE NUESTRO PAÌS ES LA TERCERA MÀS ALTA A NIVEL MUNDIAL

Según un análisis del informe Perspectivas Económicas Mundiales (WEO), Venezuela encabeza el ranking de inflación con una suba estimada del 250% para el año en curso, Zimbabue tiene una proyección del 181%. A excepción de este paìs y algunos casos como Haití con una proyección del 31%, en general, la región sudamericana presenta tasas de inflación de un dígito, como Brasil y Chile con un 5% y Uruguay con un 7%. En los países limítrofes, se observa una desaceleración de los índices inflacionarios, como Chile que disminuyó del 13% al 5% y Perú del 8.5% al 3% en el mismo periodo.

El FMI elevó su proyección de inflación para la Argentina de 60% a 88% para este año, en gran medida debido al impacto de la sequía en los precios de los alimentos. Sin embargo, la estimación está por debajo de las previsiones privadas, que auguran una suba del 110% para el año. Solo dos países tienen una inflación superior al 100%, y Argentina se sumaría a este grupo si se cumplen las estimaciones privadas.

En general, la pandemia, las políticas de expansión monetaria y la guerra en Ucrania fueron factores que contribuyeron a la aceleración de la inflación durante el año pasado. Este proceso se está revirtiendo a medida que los principales bancos centrales del mundo endurecen su política monetaria. Se espera que solo 28 países, de los casi 220 en todo el mundo, tengan una inflación de dos dígitos o más para este año. En los casos más extremos, ocho países registrarían inflaciones superiores al 30%.

El FMI prevé que "la inflación global disminuirá, aunque más lentamente de lo previsto inicialmente, del 8,7% el año pasado al 7% este año y al 4,9% en 2024".

publicidad
publicidad