
Actualidad
NUEVO DNI ¿QUIÈNES DEBEN TRAMITARLO?
12/04/2023 - 11:22

El Registro Nacional de las Personas (ReNaPer), que depende del Ministerio del Interior, ha oficialmente adoptado un nuevo formato para el Documento Nacional de Identidad (DNI) que solo estará disponible para algunos ciudadanos argentinos. Según la Disposición 214/23 y el artículo 17 inciso f) de la Ley Nº 17.671, el nuevo DNI estará disponible para excombatientes de la guerra de las Islas Malvinas, quienes deberán solicitarlo para recibirlo.
El diseño del nuevo DNI resalta la condición de héroe o heroína que les corresponde a los excombatientes de Malvinas según la Ley Nacional Nº 23.118, que ordena condecorar a todos aquellos que lucharon en la guerra por la reivindicación territorial de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, durante las acciones bélicas que tuvieron lugar del 2 de abril al 14 de junio de 1982.
Para recibir el reconocimiento en su DNI, los excombatientes deberán solicitarlo al Registro Nacional de las Personas y acreditar su condición. Los DNIs previos emitidos para excombatientes conservarán su plena validez hasta su fecha de vencimiento o hasta que se emita un nuevo ejemplar, según el artículo 2° de la normativa oficial.
El distintivo "EX COMBATIENTE, HEROÍNA DE LA GUERRA DE LAS ISLAS MALVINAS" o "EX COMBATIENTE, HÉROE DE LA GUERRA DE LAS ISLAS MALVINAS" aparecerá en el DNI de aquellos que acrediten su calidad de excombatientes de Malvinas.
Los interesados en solicitar el nuevo DNI pueden hacerlo de dos formas: a través del trámite DNI 24 horas o del trámite DNI exprés. En ambos casos, deberán sacar un turno en la app Mi Argentina y pagar un costo de $1.500. El trámite DNI 24 horas permite retirar el documento al día siguiente en la oficina del Registro Nacional de las Personas, mientras que el trámite DNI exprés permite recibirlo en el domicilio consignado en un plazo de 48 a 96 horas hábiles después de realizar el trámite en el Centro de Documentación de ReNaPer y abonar el costo correspondiente.


