
Actualidad
LA UTA SE SUMA AL PARO DEL 9 DE MAYO Y NO HABRÁ COLECTIVOS EN SANTA FE
07/05/2024 - 06:39

Santa Fe se prepara para una semana de intensas medidas de fuerza con paros programados en múltiples sectores estatales, agravados por el fracaso de las negociaciones salariales en paritarias entre el gobierno provincial y diversos gremios. La situación se verá intensificada con la adhesión a la convocatoria de paro nacional por parte de la Confederación General del Trabajo (CGT) este jueves 9 de mayo.
El paro de la CGT, que reclama mejoras laborales y salariales a nivel nacional, verá un fuerte eco en la provincia donde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que no habrá servicio de colectivos durante toda la jornada del jueves, complicando aún más la movilidad en toda la región.
Sectores en Paro
Los trabajadores de la administración central, representados por ATE y UPCN, anunciaron un cese de actividades por 48 horas los días miércoles 8 y jueves 9 de mayo, incluyendo sólo mantenimiento de guardias mínimas. Estas medidas responden a la insatisfacción con la última oferta salarial del gobierno provincial para los meses de abril y mayo.
En el ámbito educativo, los docentes agrupados en Amsafé y Sadop también han confirmado su participación en las jornadas de protesta. Más de 27,870 docentes han votado en contra de la propuesta gubernamental que incluía, entre otros puntos, ajustes en el régimen jubilatorio y condiciones de presentismo. “La asamblea ha demostrado la fuerza y la democracia de nuestro gremio”, afirmó Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafé.
Impacto en la Salud y Municipales
Similar descontento se observa en el sector de la salud, con AMRA y Siprus también anunciando paros. Los trabajadores municipales, por su parte, coordinados por Festram, no se quedan atrás y han manifestado que se sumarán a las medidas de fuerza.


Actualidad
MESSI, DE ESTRELLA A PADRE APLAUDIENDO A THIAGO EN EL CLÁSICO INFANTIL
26/05/2024 - 11:08

