
Economía
LAS E-COMMERCE NO PARAN DE CRECER, QUÉ PERSPECTIVAS HAY PARA ESTE AÑO
10/03/2023 - 10:42

En los últimos años, el comercio electrónico o e-commerce ha experimentado un crecimiento sin precedentes en Argentina. Según un informe de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en 2020 el sector creció un 79% en facturación y un 52% en cantidad de órdenes de compra, en comparación con el año anterior. Pero, ¿por qué ha crecido tanto el e-commerce en Argentina?
En primer lugar, la penetración de internet y el acceso a dispositivos móviles ha aumentado significativamente en los últimos años en Argentina. Según datos de la consultora Carrier y Asociados, en 2020 el 75% de los hogares argentinos tenía acceso a internet y el 84% de los usuarios navegaba desde su celular. Esto ha generado una mayor familiaridad y confianza en las compras online.
Además, la pandemia de COVID-19 aceleró el crecimiento del comercio electrónico en todo el mundo, y Argentina no fue la excepción. Durante el período de cuarentena, muchas tiendas físicas cerraron sus puertas y las restricciones de circulación incentivaron a los consumidores a buscar alternativas online. En este sentido, el e-commerce se convirtió en una solución práctica y segura para adquirir productos y servicios.
Otro factor que ha impulsado el e-commerce en Argentina es la mayor oferta de productos y servicios disponibles en línea. Cada vez son más los comercios que ofrecen la posibilidad de comprar online, y muchos de ellos han ampliado su catálogo de productos en respuesta a la demanda creciente.
Por último, las mejoras en la logística y el pago online han contribuido a facilitar las compras en línea. Actualmente, existen diversas opciones de pago electrónico y servicios de delivery que permiten recibir los productos en el hogar de manera rápida y segura.
El crecimiento del comercio electrónico en Argentina se debe a una combinación de factores como la mayor penetración de internet y dispositivos móviles, la pandemia de COVID-19, la oferta de productos y servicios en línea y las mejoras en la logística y el pago online. En un contexto de cambios constantes, el e-commerce se ha consolidado como una alternativa práctica y segura para los consumidores argentinos.

