El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Educación

¿LAS PARITARIAS DEBERÍAN COMENZAR EN ENERO?

06/03/2023 - 10:00

¿LAS PARITARIAS DEBERÍAN COMENZAR EN ENERO?

Desde hace más de una década en la provincia de Santa Fe, los problemas en el inicio del ciclo lectivo se repiten debido a los paros docentes que suelen durar cuatro días, distribuidos en dos semanas, y son convocados por los sindicatos Amsafé y Sadop. Mientras tanto, los empleados nucleados en Upcn y ATE aguardan a que se resuelvan las paritarias de los docentes para saber si recibirán alguna oferta. Las negociaciones suelen iniciarse tarde debido a que tanto los docentes como los gobiernos esperan el resultado de las paritarias a nivel nacional para tomarlos como referencia en la provincia. Esta demora en las negociaciones genera acuerdos tardíos y un retraso en el inicio de las clases.

En este contexto, se presentó un proyecto en la Cámara de Diputados de Santa Fe que establece una fecha límite para el inicio de las negociaciones con los docentes de la provincia. La iniciativa, del diputado Fabián Palo Oliver (UCR- Alfonsinismo Auténtico), fija que las paritarias docentes en Santa Fe deben iniciarse antes del 10 de enero de cada año y establece que en caso de que no se establezca la fecha de inicio de las negociaciones en el acta de la paritaria anterior, será obligación del Poder Ejecutivo Provincial convocarla antes del 10 de enero.

La propuesta busca actualizar una ley sancionada durante la gobernación de Hermes Binner que buscaba jerarquizar el ámbito paritario para mejorar las condiciones laborales de los docentes. El diputado criticó la naturalización de las demoras en las negociaciones, tanto por parte de los gobiernos como de los sindicatos.

publicidad
publicidad