
Curiosidades
POR QUÉ SE CELEBRA LA HORA DEL PLANETA EL ÚLTIMO SÁBADO DE MARZO
25/03/2023 - 13:14

El último sábado de marzo se celebra en todo el mundo la Hora del Planeta, un evento que busca concientizar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y tomar medidas concretas para combatir el cambio climático. Durante una hora, entre las 20:30 y las 21:30, millones de personas apagan las luces de sus hogares y empresas para demostrar su compromiso con el planeta.
Esta iniciativa fue creada en 2007 por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) en Sydney, Australia, y desde entonces se ha expandido a más de 180 países. La Hora del Planeta es una llamada a la acción para que todos, desde individuos hasta empresas y gobiernos, tomen medidas para proteger el planeta y reducir nuestra huella de carbono.
Además de apagar las luces, existen muchas otras acciones que se pueden llevar a cabo durante la Hora del Planeta, como reducir el consumo de agua, separar los residuos para su reciclaje, utilizar el transporte público o bicicleta en lugar de vehículos particulares y apagar los electrodomésticos en standby. También se pueden realizar actividades como plantar árboles, limpiar playas o ríos y participar en campañas de concientización sobre el cuidado del medio ambiente.
La Hora del Planeta es una oportunidad para demostrar nuestro compromiso con el planeta y recordar que cada acción cuenta en la lucha contra el cambio climático. Si todos hacemos nuestra parte, podemos lograr un futuro más sostenible y saludable para todos.

