El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Economía

PRECIOS JUSTOS: EXISTE GRAN DISPERSIÓN DE PRECIOS ENTRE LOS SUPER Y ALMACENES

09/03/2023 - 11:40

PRECIOS JUSTOS: EXISTE GRAN DISPERSIÓN DE PRECIOS ENTRE LOS SUPER Y ALMACENES

A principios de noviembre se lanzó el programa Precios Justos con el objetivo de controlar el aumento de los precios de productos de primera necesidad. Según un informe de la consultora Ecolatina, se observa una diferencia de hasta 10 puntos porcentuales en el aumento de algunos productos entre los autoservicios o comercios de cercanía y los grandes supermercados, lo que impacta en el consumo y afecta a los sectores de menores recursos.

El programa estableció precios para alrededor de 1.800 productos por 120 días mediante acuerdos con empresas y comercializadoras, y se aplicó un tope de aumento del 4% mensual para el resto de los artículos de consumo masivo que se venden en cadenas de supermercados. Desde su implementación, el índice de precios al consumo masivo (IPC) se desaceleró, pasando del 6,9% en septiembre-octubre al 4,8% entre noviembre y febrero.

Sin embargo, el informe destaca que la brecha de precios entre los distintos canales de venta se ha ampliado, siendo mayor en los comercios de cercanía no cubiertos por el acuerdo y con menor trato directo con el Gobierno. Además, se observa una diferencia significativa en los aumentos de algunos productos dentro del acuerdo, siendo mayor en los canales tradicionales. La diferencia es aún más profunda si se consideran los meses en los que los precios estaban congelados.

Precios Justos ha logrado contener el aumento de los precios de los productos de consumo masivo por debajo de la inflación general, pero ha generado distorsiones según los canales de venta y dentro del propio acuerdo, lo que afecta a los sectores más vulnerables.

publicidad
publicidad