
Salud
PREOCUPANTE: TRES FALLECIDOS POR DENGUE EN TUCUMÁN
28/03/2023 - 13:35

En un comunicado oficial, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán confirmó el fallecimiento de dos adultos diagnosticados con dengue en las últimas horas. Uno de los pacientes tenía comorbilidades y ambos estaban siendo atendidos en hospitales del sector público. Uno residía en San Miguel de Tucumán y el otro en la localidad de Banda del Río Salí. A nivel nacional, se ha producido un aumento del 95% en el número de casos de dengue en una sola semana, según los datos oficiales de la temporada vigente, que va desde agosto de 2022 hasta marzo de 2023.
El Ministerio de Salud de la Nación ha informado que hasta el 23 de marzo se habían notificado 9.388 casos de dengue, de los cuales 8.504 fueron adquiridos en el país, lo que indica una importante circulación viral en territorio argentino, ya que casi el 90% de los casos reportados no tienen antecedentes de viaje. La Ciudad de Buenos Aires ha experimentado un aumento exponencial de casos en los últimos días, especialmente en las comunas 9 (Parque Avellaneda, Liniers y Mataderos) y 11 (Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita).
El dengue es una de las 20 enfermedades tropicales desatendidas según la OMS y ha sido aún más olvidada durante la pandemia debido a que las redes sanitarias se han centrado en la lucha contra el COVID-19. La OMS estima que alrededor de 1.700 millones de personas necesitan tratamiento para al menos una de estas enfermedades cada año, pero solo se atiende a unos 1.000 millones de personas anualmente.

