El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Economía

ALARMANTE, LA POBREZA EN LA PROVINCIA SUBIÓ AL 39,5%

31/03/2023 - 07:24

ALARMANTE, LA POBREZA EN LA PROVINCIA SUBIÓ AL 39,5%

Durante el año 2022, la pobreza en el Gran Santa Fe aumentó del 38,6% al 39,5%, mientras que la indigencia disminuyó del 8,8% al 6% de la población, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Aunque la indigencia bajó, todavía afecta al 6% de la población y la pobreza sigue por encima de la media nacional, que es del 39,2%, afectando al 29,6% de los hogares. Según el Indec, más de 56.431 hogares santafesinos, donde viven al menos 214.760 personas, se ubican bajo la línea de pobreza y cerca de 32.693 están en situación de indigencia debido a que no cuentan con los recursos para cubrir la cuota alimentaria.

El Gran Santa Fe, que alguna vez fue una de las tres regiones con mayores niveles de pobreza e indigencia del país, ha mejorado su situación a lo largo del 2022 y se acerca al promedio nacional. Sin embargo, si observamos los datos de años anteriores, la pobreza ha aumentado significativamente. En el primer semestre del 2017, la pobreza afectaba al 26,9% de la población, disminuyó al 26,4% al finalizar el mismo año, aumentó al 30,3% en el primer semestre del 2018, y finalizó el año en el 34,4%.

En la primera mitad del 2019, la pobreza alcanzó el 38,2% y volvió a bajar al 34,4%. Sin embargo, con la llegada del coronavirus, la pobreza en Santa Fe aumentó significativamente en el 2020, llegando al 42,6% en el primer semestre, y finalizando ese año en el 39,8%. Lamentablemente, en el 2021, la pobreza continuó en aumento, llegando a niveles récord del 50,5% en la primera mitad del año, pero disminuyó al 38,6% hacia el final del mismo.

Aunque la pobreza ha disminuido ligeramente en el Gran Santa Fe durante el 2022, todavía existe una gran cantidad de hogares y personas que viven en condiciones precarias y necesitan ayuda. Es importante continuar trabajando en políticas y programas que aborden las causas profundas de la pobreza y apoyen a las personas que la padecen.

publicidad
publicidad