
Economía
QUIÉNES PAGARÁN EL IMPUESTO "LUJO" EN COMPRAS DE AUTOS 0KM
28/04/2023 - 18:00

A partir del 1 de junio, los automóviles nuevos con un precio al público superior a $8.400.000 estarán sujetos al impuesto al "lujo", debido al ajuste trimestral de la base fiscal utilizada para calcular este tributo. La nueva base imponible será de $5.893.000, lo que representa un aumento del 20,14% en comparación con la anterior.
Este impuesto se aplica a la primera escala de los Impuestos Internos, lo que significa que los vehículos afectados tendrán una alícuota del 20%. Además del impuesto, los compradores también deben pagar el 21% de IVA y una comisión de la red comercial que puede llegar hasta el 15%. Aunque no hay un precio al público único debido a las diferentes formas de calcular el impuesto y las comisiones, se estima que el valor de referencia rondará los $8.400.000.
Hasta finales de mayo, los modelos que deben pagar la primera escala son los que tienen un precio al público por encima de $7.000.000. Debido a que la alícuota del 20% equivale a un aumento de precio de alrededor del 25%, muchas marcas tienden a mantener los precios por debajo del tope para evitar el recargo fiscal y mantener sus modelos competitivos en el mercado.
Este impuesto afecta principalmente a los modelos importados, pero también a algunos modelos nacionales de gama media. A medida que la nueva base imponible entre en vigor, los modelos cercanos al límite superior de la escala tendrán un aumento en el precio al público que corresponda con la variación del índice mayorista. Es posible que los fabricantes implementen el aumento de una vez o lo distribuyan en distintos meses.
Cabe destacar que ya existen modelos de 0 km por debajo de los $4.000.000, y que la segunda escala del impuesto, con una alícuota del 35%, se aplica a los vehículos con un precio al público superior a $15.500.000. La base imponible de esta escala aumenta de $9.056.552 a $10.880.000.

