
Salud
¿TENER PERROS O GATOS PUEDE CONTRIBUIR A REDUCIR LAS ALEGRÌAS?
11/04/2023 - 14:04

Tener mascotas en casa, como perros o gatos, puede ser una gran alegría para muchas familias. Sin embargo, hay quienes creen que tener animales en el hogar puede empeorar las alergias de los niños. Pero, ¿es esto realmente cierto?
De acuerdo con varios estudios, tener mascotas en casa no solo no empeora las alergias, sino que puede ayudar a reducirlas en los niños. En un estudio publicado en la revista científica "Pediatrics", se encontró que los niños que crecieron con perros y gatos en casa tenían menos probabilidades de desarrollar alergias en comparación con aquellos que no tenían mascotas. Además, otro estudio realizado por investigadores del Hospital Infantil de Boston encontró que los niños que crecían con perros en casa tenían menos probabilidades de desarrollar eczema y alergias alimentarias.
¿Cómo puede ser posible que tener mascotas reduzca las alergias? Según los científicos, tener mascotas desde temprana edad ayuda a desarrollar un sistema inmunológico más resistente y a reducir las respuestas alérgicas. La exposición temprana a los alérgenos que se encuentran en los pelos de los animales, la piel y la saliva, parece desensibilizar al sistema inmunológico y reducir la probabilidad de desarrollar alergias.
Además, tener mascotas en casa puede mejorar la salud mental y emocional de los niños y reducir el estrés y la ansiedad, lo que también puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.
Es importante destacar que, si alguien en la familia ya tiene una alergia confirmada a los animales, no se recomienda tener mascotas en casa. Sin embargo, para aquellos que no tienen alergias previas, tener perros o gatos en el hogar puede ser una gran opción para ayudar a fortalecer el sistema inmunológico de los niños y reducir la probabilidad de desarrollar alergias en el futuro.

