El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Economía

¿YA NO CONVIENE INVERTIR EN UN PLAZO FIJO?

19/09/2023 - 12:18

¿YA NO CONVIENE INVERTIR EN UN PLAZO FIJO?

A pesar de la escalada de la inflación en Argentina, que alcanzó un preocupante 12,4% en agosto, el Banco Central (BCRA) ha optado por mantener sin cambios la tasa de política monetaria en un 118% anual. Esta decisión ha impactado en el rendimiento de los plazos fijos, que ahora se encuentran en terreno negativo en términos reales, especialmente si se compara con la inflación de agosto, que fue del 9,7% mensual.

La pregunta que muchos argentinos se hacen es cuánto rinde un plazo fijo en septiembre de 2023, dado este contexto. Con tasas de interés estables y una inflación aún elevada, la rentabilidad de los plazos fijos se ha erosionado significativamente.

Las proyecciones de las principales consultoras del mercado, que envían sus datos al BCRA, estiman un costo de vida del 12% para septiembre, lo que indica que la inflación sigue siendo alta y preocupante.

La decisión del BCRA de no aumentar la tasa de interés en este momento se debe a varios factores. Por un lado, un aumento en la tasa podría tener un impacto negativo en el costo del crédito, afectar la actividad económica y deteriorar aún más el déficit cuasifiscal del Banco Central. Además, un aumento de la tasa incrementaría la deuda de la entidad, que ya supera los 20 billones de pesos y crece a un ritmo significativo.

El dilema radica en que, si las tasas de interés no suben, las inversiones en depósitos a plazo fijo no serán rentables contra la inflación, especialmente si el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se mantiene por encima del 10%. Esto plantea un desafío económico importante de cara al próximo gobierno que asumirá en diciembre.

En resumen, la decisión del Banco Central de mantener la tasa de interés en un 118% anual a pesar de la inflación ha generado preocupación entre los inversores y consumidores, ya que afecta la rentabilidad de las inversiones y el poder adquisitivo de la población. La situación económica en Argentina continúa siendo un tema crítico en el país

publicidad
publicidad