
Novedades
CÓMO SE PROTEGE LA VIDA SILVESTRE EN SANTA FE
03/03/2023 - 15:03

Hoy, 3 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Vida Silvestre, una fecha que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de la conservación de la fauna y la flora que habita en nuestro planeta.
Este día fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013, en conmemoración a la firma del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) en 1973. Desde entonces, se celebra cada año para generar conciencia sobre la necesidad de proteger y preservar la vida silvestre en todo el mundo.
En la provincia de Santa Fe, la conservación de la vida silvestre es una tarea fundamental. La biodiversidad de la región es una de las más ricas de Argentina, con una gran variedad de especies de flora y fauna. En este sentido, existen diferentes iniciativas y proyectos que buscan preservar y proteger las especies autóctonas y su hábitat natural.
Entre estas iniciativas, se destacan las áreas naturales protegidas, como la Reserva Natural Integral Laguna del Pescado y la Reserva Natural Provincial El Destino, que resguardan la biodiversidad de la región y promueven su conservación.
Además, existen organizaciones no gubernamentales que trabajan en la conservación de la vida silvestre en la provincia, como el Centro de Estudios y Defensa de la Naturaleza (CEyD), que se enfoca en la protección de las aves y su hábitat natural.
En definitiva, el Día Internacional de la Vida Silvestre nos recuerda la importancia de proteger y preservar la biodiversidad de nuestro planeta. En Santa Fe, la conservación de la vida silvestre es fundamental para garantizar un equilibrio ecológico y la protección de las especies autóctonas


Actualidad
CIENTOS DE ARGENTINOS ESTÁN VARADOS EN COLOMBIA Y REPÚBLICA DOMINICANA
03/03/2023 - 13:14
