
Economía
CRECE LA BRECHA ENTRE SALARIOS Y PRECIOS
24/04/2023 - 12:33
.jpg.webp)
Si bien aún no se conocen los datos de febrero, se augura un escenario complicado para los próximos meses debido al aumento de la inflación en marzo. A pesar de esto, las paritarias permitieron que el salario de los trabajadores registrados estables creciera un 8,4% en febrero, superando la inflación del mes que fue del 6,6%.
Sin embargo, la realidad es diferente para los trabajadores no registrados o informales, que sufrieron caídas en sus ingresos durante todo el año pasado. Según la Fundación Mediterránea, en los 12 meses de 2022, el salario registrado privado experimentó 7 meses de caída interanual en términos reales, mientras que los trabajadores informales sufrieron caídas durante todo el año. Las expectativas para 2023 tampoco son optimistas, ya que los salarios de ambos tipos de trabajadores experimentaron una caída interanual en enero y febrero.
Además, se destaca que la pérdida de ingresos para los trabajadores informales en estos meses fue del 15%. El Jefe de Research en Ecolatina, Santiago Manoukian, advirtió que se espera una nueva caída de los ingresos en términos reales para este año, sobre todo para los trabajadores informales, quienes están más desprotegidos por las paritarias y la aceleración de la inflación. La consultora Abeceb proyectó que se espera una disminución del consumo privado en 2023 y salarios que se reducirán en términos reales en 0,8% i.a., lo que llevaría a los consumidores a ser más cautelosos.

