
Internacional
CRISIS POLÍTICA EN FRANCIA
17/03/2023 - 12:36

El grupo Liot, formado por representantes independientes y de ultramar, ha presentado una propuesta para obtener apoyo de varios partidos con el fin de destituir al Gobierno francés en respuesta a la impopular reforma de pensiones. La tensión en el país es alta, con alrededor de 310 personas arrestadas durante las protestas de la noche anterior, la mayoría en París. Esta medida impopular ha aumentado el descontento social y amenaza al Gobierno de Emmanuel Macron con una moción de censura.
El grupo de diputados independientes Liot fue el primero en presentar una propuesta de moción de censura contra el Gobierno de Emmanuel Macron y su primera ministra, Elisabeth Borne. La propuesta cuenta con el apoyo de hasta cinco grupos parlamentarios, incluido el izquierdista NUPES, que cuenta con miembros de la Francia Insumisa y los ecologistas. Bertrand Pancher, líder de esta pequeña formación, se congratuló de tener el apoyo de más de 90 diputados y lamentó que Los Republicanos no se hayan unido al apoyo explícito de su propuesta, aunque expresó su "confianza" en que algunos de ellos voten a favor. Todavía se espera que la líder del ultraderechista Agrupación Nacional, Marine Le Pen, presente otra propuesta de moción.
Estos anuncios se dan en una jornada en la que la capital francesa amaneció con desechos quemados en las calles, bloqueos en vías circundantes y decenas de arrestados, luego de que Emmanuel Macron aprobara por decreto un día antes la controvertida reforma de pensiones con la activación del artículo 49.3 de la Constitución.
La medida eximió la votación del texto del proyecto en la Asamblea Nacional, la Cámara Baja del Parlamento, donde no contaba con la garantía de sufragios para la aprobación de la norma que, principalmente, busca aumentar de 62 a 64 años la edad de jubilación. Alrededor de 310 personas fueron arrestadas en la noche del jueves, incluidas 258 en París, según confirmó en las últimas horas el ministro del Interior, Gérald Darmanin.
Darmanin aseguró que la oposición y las protestas son legítimas, pero que causar caos no lo es. Prometió tomar medidas enérgicas contra los "alborotadores" y denunció que se quemaron varias efigies y vehículos en algunas localidades. Los disturbios se produjeron en momentos en que Macron enfrenta el desafío más grande a su autoridad desde las protestas de los "chalecos amarillos" por los altos costos del combustible, durante su pasada Administración. Los sindicatos instaron a los trabajadores a intensificar las huelgas este viernes y bloquearon temporalmente con bombas de humo el bulevar periférico de París, antes de dirigirse hacia el barrio Porte de la Chapelle, en el norte de la ciudad.

