
Economía
CUÁLES FUERON LOS RUBROS MÁS AFECTADOS POR LA INFLACIÓN
15/04/2023 - 10:22
.jpg.webp)
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación en Argentina se aceleró fuertemente en marzo de 2023, alcanzando un 7,7%, el nivel más alto desde abril de 2002. La inflación en los últimos 12 meses fue del 104,3%, el nivel más alto desde septiembre de 1991. El rubro que presentó la mayor subida fue Educación, con un salto del 29,1%, seguido de Alimentos y Bebidas no alcohólicas con una suba mensual del 9,4%. Indumentaria también creció un 9,4%. Las Bebidas alcohólicas y el tabaco aumentaron un 8,3%.
La sequía y la gripe aviar sumaron un 1,5% a la inflación de marzo, afectando los precios de frutas, verduras, carne, pollo y huevos. Vivienda y servicios básicos aumentaron un 6,5%, mientras que la salud aumentó un 5,7%. El transporte aumentó debido a la indexación de los precios de los colectivos, el incremento del valor de los autos y el aumento de los combustibles. Varios factores contribuyeron al aumento de la inflación en marzo, incluyendo subidas estacionales típicas de la época del año en sectores como indumentaria y educación, el aumento en regulados y la subida en alimentos.

