
Salud
CUÁLES SON LAS PROVINCIAS MÁS AFECTADAS POR EL DENGUE
13/04/2023 - 15:09

A pesar de que se espera que se publique un nuevo Boletín Epidemiológico, los datos actuales indican que este año se ha registrado un alto número de casos de Dengue en Argentina. Hasta el momento, se han registrado 26 muertes relacionadas con la enfermedad, lo que lo convierte en uno de los años más mortales en cuanto al Dengue. Además, se han contabilizado 28.235 casos, de los cuales 25.419 se han producido en Argentina, lo que lo convierte en el tercer año con más casos desde que se tienen registros. El Ministerio de Salud ha informado que se han detectado dos serotipos del virus en Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Santiago del Estero, lo que aumenta el riesgo de cuadros hemorrágicos.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, ha declarado que el brote de Dengue en Argentina "no está controlado". El riesgo de desarrollar cuadros más graves es mayor en las personas que se infectan con dos serotipos diferentes, lo que puede provocar una reacción hiperinmune. Actualmente, esta posibilidad se da en cuatro de las 14 jurisdicciones afectadas. Las zonas con circulación viral del Dengue están divididas en tres regiones: Centro, NEA y NOA. El Boletín Epidemiológico indica que los serotipos DEN-2 y DEN-1 están circulando actualmente en varias jurisdicciones, pero el riesgo de Dengue hemorrágico es mayor en cuatro jurisdicciones específicas: Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Santiago del Estero, donde ambos serotipos están presentes. Los expertos señalan que el riesgo se debe a problemas inmunológicos que se producen en los pacientes infectados con dos serotipos diferentes.

