
Salud
DÍA MUNDIAL DE LA MARIHUANA, AÚN SE DISCUTEN SUS BENEFICIOS TERAPÉUTICOS
20/04/2023 - 08:46

La marihuana es una planta que contiene una sustancia llamada tetrahidrocannabinol (THC) que puede producir efectos psicoactivos y alterar el estado de ánimo y la percepción de las personas que la consumen. A pesar de esto, la marihuana ha sido utilizada durante siglos con fines medicinales y terapéuticos en muchas culturas.
Hoy en día, la marihuana se ha convertido en una fuente importante de medicamentos y terapias para muchas enfermedades. Los derivados medicinales de la marihuana se conocen como cannabinoides y han sido utilizados para tratar una variedad de enfermedades como la epilepsia, el dolor crónico, el síndrome de Tourette, la esclerosis múltiple, el glaucoma, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y la enfermedad de Parkinson.
Los cannabinoides también se han utilizado en tratamientos contra el cáncer. Estudios han demostrado que el cannabinoide CBD (cannabidiol) puede ayudar a reducir los efectos secundarios de la quimioterapia, como las náuseas y el dolor.
Además, la marihuana también se ha utilizado como tratamiento para enfermedades mentales como la depresión, la ansiedad y el trastorno de estrés postraumático (TEPT).
Los cannabinoides se administran en diferentes formas, como cápsulas, aceites, tinturas, inhaladores, cremas y alimentos. La dosis y la forma de administración dependen de la enfermedad que se esté tratando y de las necesidades individuales del paciente.
Es importante destacar que los cannabinoides no son una cura para ninguna enfermedad, sino una opción de tratamiento adicional para aliviar los síntomas. Antes de usar cannabinoides, se recomienda consultar a un médico y obtener una prescripción para asegurarse de que se estén administrando en la dosis correcta y de forma segura.
En resumen, el Día Mundial de la Marihuana es una oportunidad para informar y educar sobre los beneficios de los derivados medicinales de la marihuana y su papel en el tratamiento de muchas enfermedades. Si bien aún existe cierto estigma en torno al uso de la marihuana, cada vez son más los países que están legalizando su uso con fines medicinales y terapéuticos, y esto está permitiendo a más personas acceder a tratamientos alternativos para mejorar su calidad de vida.
La marihuana es una planta que contiene una sustancia llamada tetrahidrocannabinol (THC) que puede producir efectos psicoactivos y alterar el estado de ánimo y la percepción de las personas que la consumen. A pesar de esto, la marihuana ha sido utilizada durante siglos con fines medicinales y terapéuticos en muchas culturas.
Hoy en día, la marihuana se ha convertido en una fuente importante de medicamentos y terapias para muchas enfermedades. Los derivados medicinales de la marihuana se conocen como cannabinoides y han sido utilizados para tratar una variedad de enfermedades como la epilepsia, el dolor crónico, el síndrome de Tourette, la esclerosis múltiple, el glaucoma, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y la enfermedad de Parkinson.
Los cannabinoides también se han utilizado en tratamientos contra el cáncer. Estudios han demostrado que el cannabinoide CBD (cannabidiol) puede ayudar a reducir los efectos secundarios de la quimioterapia, como las náuseas y el dolor.
Además, la marihuana también se ha utilizado como tratamiento para enfermedades mentales como la depresión, la ansiedad y el trastorno de estrés postraumático (TEPT).
Los cannabinoides se administran en diferentes formas, como cápsulas, aceites, tinturas, inhaladores, cremas y alimentos. La dosis y la forma de administración dependen de la enfermedad que se esté tratando y de las necesidades individuales del paciente.
Es importante destacar que los cannabinoides no son una cura para ninguna enfermedad, sino una opción de tratamiento adicional para aliviar los síntomas. Antes de usar cannabinoides, se recomienda consultar a un médico y obtener una prescripción para asegurarse de que se estén administrando en la dosis correcta y de forma segura.
En resumen, el Día Mundial de la Marihuana es una oportunidad para informar y educar sobre los beneficios de los derivados medicinales de la marihuana y su papel en el tratamiento de muchas enfermedades. Si bien aún existe cierto estigma en torno al uso de la marihuana, cada vez son más los países que están legalizando su uso con fines medicinales y terapéuticos, y esto está permitiendo a más personas acceder a tratamientos alternativos para mejorar su calidad de vida.

