El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Economía

EN LO QUE VA DE ABRIL YA SE REGISTRO UN 2,5% DE AUMENTO EN ALIMENTOS Y BEBIDAS

12/04/2023 - 15:33

EN LO QUE VA DE ABRIL YA SE REGISTRO UN 2,5% DE AUMENTO EN ALIMENTOS Y BEBIDAS

Las consultoras económicas han medido el aumento de precios de alimentos y bebidas durante la primera semana de abril y coinciden en destacar una subida que no se registraba desde febrero. Además, se suman las previsiones sobre la inflación de marzo y el dato de que en el primer bimestre del año, las canastas básica y alimentaria superaron en porcentaje al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El objetivo que propuso el ministro de Economía, Sergio Massa, de que la inflación de abril comience con un 3, queda lejos en lo que va de 2023, ya que la tendencia muestra una subida constante (6% en enero, 6,6% en febrero) y en marzo no parece ser la excepción: según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, la cifra se ubicaría en el 7%.

Eco Go ha medido el aumento de precios en las góndolas durante la primera semana de abril y registró malas noticias en el rubro de alimentos y bebidas, que mostró un aumento promedio del 2%. Para la consultora LCG, centrada en los valores que marcan las cadenas de supermercados, la subida se ubica en el 2,5%.

Los productos que mostraron el mayor incremento fueron las frutas cítricas (8,3%), azúcar y edulcorantes (5,7%), pastas frescas (4,9%), tomates en conserva (4,5%) y merluza fresca y congelada, y menudencias y achuras frescas vacunas (4,3%).

Con estos números, ambas consultoras destacan que si bien las últimas dos semanas de marzo mostraron una desaceleración, abril fue un parte aguas y los precios volvieron a subir. De esta manera, la subida de precios se ubicó en torno al 2%, el número más alto desde la tercera semana de febrero.

En las grandes cadenas de supermercados, LCG registró que las verduras (7,9%), las comidas para llevar (3,2%), las carnes y aceites (2,6%) y los productos de panificación, cereales y pastas (2%) fueron los productos que mostraron cifras más altas.

publicidad
publicidad