El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Educación

EN MEDIO DE LOS RUMORES DE PARO DOCENTE, EL GOBIERNO ANALIZA DECLARAR COMO ESENCIAL A LA EDUCACIÓN

21/02/2024 - 09:19

EN MEDIO DE LOS RUMORES DE PARO DOCENTE, EL GOBIERNO ANALIZA DECLARAR COMO ESENCIAL A LA EDUCACIÓN

En un contexto de creciente tensión con los gremios docentes y a días del inicio del ciclo lectivo en Argentina, el Gobierno ha anunciado que está evaluando la posibilidad de declarar la educación como "un servicio esencial". Esta medida surge en un momento crítico, dado que los sindicatos docentes están amenazando con convocar a un paro nacional ante la falta de convocatoria a paritarias y la decisión del Ejecutivo de no distribuir el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) a las provincias.

Durante una conferencia de prensa en Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó que el Gobierno ha iniciado la evaluación para declarar a la educación como servicio esencial, lo que implicaría poner en vigencia ciertos artículos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 que modifica la ley laboral y que había sido suspendido por la Justicia al considerarlo inconstitucional por vulnerar el derecho a huelga.

Este anuncio se da en un contexto de reclamos por parte de los sindicatos docentes, quienes exigen la convocatoria a una paritaria nacional y aseguran fondos para las provincias. La situación escaló este martes cuando un grupo de sindicatos del magisterio anunció que, sin paritarias, convocarían a un paro en defensa de la educación. Los sindicatos, que incluyen a miembros de la Confederación General del Trabajo (CGT), se reunieron en la sede de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y adelantaron que, de no haber convocatoria a paritaria nacional por parte del Gobierno, avanzarían con una medida de fuerza.

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) también jugará un papel crucial en los próximos días, ya que ha convocado a un Congreso Extraordinario este jueves para definir eventuales medidas de fuerza. Este movimiento sindical busca presionar al Gobierno para que atienda sus demandas, en un año en el que la educación enfrenta desafíos significativos tanto en lo financiero como en lo pedagógico.

El Gobierno, por su parte, busca una solución que permita asegurar el inicio y la continuidad del ciclo lectivo sin interrupciones. Sin embargo, la propuesta de declarar la educación como servicio esencial es controvertida y podría intensificar el conflicto con los gremios, quienes consideran que esta medida limitaría su derecho a huelga y a manifestarse contra políticas que consideran perjudiciales para el sector educativo y sus trabajadores.

publicidad
publicidad