El Tiempo

de Santa Fe

elecciones

Transporte

LOS GREMIOS DEL TRANSPORTE DEFINIRÁN EL MARTES SI REALIZAN UN PARO GENERAL EL 17 DE OCTUBRE

07/10/2024 - 10:21

LOS GREMIOS DEL TRANSPORTE DEFINIRÁN EL MARTES SI REALIZAN UN PARO GENERAL EL 17 DE OCTUBRE

El próximo martes 8 de octubre, la Mesa Nacional del Transporte se reunirá en un plenario clave para debatir y decidir sobre la realización de un paro general de 24 horas, previsto para el 17 de octubre. La convocatoria, que reunirá a comisiones directivas y delegados gremiales, busca establecer una postura firme ante las políticas del Gobierno, en medio de negociaciones y tensiones crecientes.

El Origen del Conflicto: La Privatización de Aerolíneas Argentinas

La Mesa Nacional del Transporte, integrada por referentes de distintos sindicatos del sector, surgió en respuesta a la propuesta del oficialismo para privatizar Aerolíneas Argentinas, una medida que encendió las alarmas en los gremios. Entre los principales actores de la mesa se encuentran Juan Pablo Brey de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Pablo Moyano (Camioneros), Pablo Biró (pilotos), Omar Maturano (La Fraternidad), Mario Caligari (UTA), Juan Carlos Schmid (Fempinra) y Raúl Durdos (SOMU).

El avance de la administración de Javier Milei sobre Aerolíneas fue el detonante que unió a estos líderes sindicales en una estrategia común de lucha. A medida que las conversaciones con el Gobierno no han dado los resultados esperados, los gremios comenzaron a planificar una medida de fuerza como última instancia para hacer oír su reclamo.

Un Plenario Decisivo

La jornada del próximo martes será crucial. Los referentes del transporte nacional evaluarán las discusiones que se han mantenido con sectores del Gobierno y analizarán la situación del país, marcando el camino a seguir. Si bien el paro no está completamente confirmado, existe una gran posibilidad de que se concrete, especialmente si no se alcanzan acuerdos con la administración nacional.

El paro general de transporte afectaría a millones de argentinos, dado que involucraría a sectores esenciales como el transporte aéreo, terrestre y marítimo. Los gremios exigen que el Gobierno de marcha atrás con políticas que, según ellos, atentan contra los derechos de los trabajadores y ponen en riesgo la soberanía del país.

La Unidad de los Gremios del Transporte

La unidad demostrada por los distintos sindicatos del transporte ha sido un punto fuerte en la estrategia de negociación. Gremios como el de los camioneros, los ferroviarios, los aeronavegantes y los marítimos, que históricamente han tenido sus propios reclamos y luchas, han decidido unirse bajo una causa común. Este frente unido pone aún más presión sobre el Gobierno de Milei, que deberá negociar o enfrentar una medida de fuerza con un impacto considerable en la economía y la vida diaria del país.

La decisión final sobre el paro se conocerá el martes, cuando los gremios del transporte determinen si la situación actual amerita una huelga nacional o si las negociaciones con el Gobierno logran evitar la medida. Lo que está claro es que la Mesa Nacional del Transporte ha dejado en claro que no dudarán en llevar adelante acciones contundentes si no se protegen los derechos de los trabajadores y los intereses nacionales.

publicidad
publicidad